El género Polygala (Polygalaceae) en el Mediterráneo Occidental
DOI:
https://doi.org/10.3989/collectbot.1989.v17.139Palabras clave:
Polygalaceae, Polygala, Cariología, Palinología, Morfología, Taxonomía, EvoluciónResumen
Polygala es un género con cerca de 720 especies (400 americanas, 206 africanas, 32 europeas, 70 asiáticas y 12 australianas ) distribuidas por casi lodo el globo excepto Polinesia, Nueva Zelanda y las regiones polares. Las 24 especies de Polygala confinadas en el Mediterráneo Occidental pertenecen a 3 subgéneros (5 al subgénero Chamaebuxus, 1 al subgénero Brachytropis y 18 al subgénero Polygala). De los datos morfológicos, cariológicos, palinológicos, anatómicos y ontogénicos, se desprende que el subgénero Chamaebuxus resulta más primitivo que el subgénero Polygala y que el subgénero Brachytropis se deriva tal vez del primero de los citados.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1988-06-30
Cómo citar
Paiva, J. (1988). El género Polygala (Polygalaceae) en el Mediterráneo Occidental. Collectanea Botanica, 17(2), 191–203. https://doi.org/10.3989/collectbot.1989.v17.139
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1989 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.