Morfología y anatomía del género Androcymbium (Colchicaceae) en Suráfrica Occidental.
DOI:
https://doi.org/10.3989/collectbot.2003.v26.16Palabras clave:
Androcymbium, Colchicaceae, morfología, anatomíaResumen
Se realizaron estudios morfológicos y anatómicos de las partes vegetativas en 32 poblaciones pertenecientes a 17 taxones del género Androcymbium en Suráfrica Occidental. Los caracteres morfológicos estudiados fueron las características del cormo y de las túnicas. y número. distribución. forma, tamaño. sección. y color de las hojas y brácteas. Los caracteres micromorfológicos estudiados fueron el indumento en la superficie y margen de la hoja. forma y tamaño de las células epidérmicas, y tipo y cantidad de estomas. Finalmente. los caracteres anatómicos fueron el tipo de células del mesofilo, tamaño de las células epidérmicas, tipo de pared celular, tamaño de las células epidérmicas centrales comparado con el resto de células de la lámina y cantidad de idioblastos. Los resultados mostraron una gran heterogeneidad en la mayoría de los caracteres analizados. A pesar de ello, algunas características macromorfológicas relacionadas con el color y forma de las hojas y braceas en el género Androcymbium. podrían ser utilizadas como indicadores taxonómicos de afinidades entre especies. Contrariamente, las características micromorfológicas y anatómicas estudiadas mostraron una gran variedad de formas que no se ajustan a las relaciones entre especies establecidas previamente a partir de datos de morfología, aloenzimas o RFLPs del cpDNA.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.