Rhaponticum repens (Compositae), una nueva planta alóctona para la Península Ibérica
DOI:
https://doi.org/10.3989/collectbot.2011.v30.006Palabras clave:
Compositae, Especie alóctona, Península IbéricaResumen
Rhaponticum repens (Compositae), una nueva planta alóctona para la Península Ibérica.- Se cita por primera vez la especie Rhaponticum repens para la flora de la Península Ibérica. Rhaponticum repens es una especie nativa de Asia central que actúa como invasora en diversos países como Argentina, Canadá o los Estados Unidos. Se ha encontrado por primera vez en campos de cultivo abandonados en el pueblo de Vilablareix, cerca de la ciudad de Girona (Cataluña, España) y en el valle del Vinalopó (Valencia, España), donde fue recolectada y mal identificada en 1959. Los datos moleculares, obtenidos a partir de la región ITS del nrDNA, sugieren que estas poblaciones podrían estar relacionadas con plantas invasoras de Estados Unidos. Debido al carácter extremadamente invasor de la especie, y a su posible origen secundario a partir de las poblaciones norteamericanas, se recomienda el seguimiento de estas poblaciones.
Descargas
Citas
Bezic, C., Sabbatini, M. R. & Dall’Armellina, A. 2006/07. Estatus y conflictos frente al proceso de invasión de Yuyo moro (Acroptilon repens (L.) DC.) en el valle inferior de Río Negro. Pilquen. Sección Agronomía 8: 2.
Dittrich, M. 1977. Cynareae – systematic review. In: Heywood, V. H., Harborne, J. B. & Turner, B. L. (Eds.), The biology and chemistry of the Compositae. Academic Press, London: 999-1015.
Duncan, R. P., Blackburn, T. M. & Sol, D. 2003. The ecology of bird introductions. Annual Rev. Ecol. Evol. Syst. 34: 71-98. http://dx.doi.org/10.1146/annurev.ecolsys.34.011802.132353
Garcia-Jacas, N., Uysal, T., Romashchenko, K., Suárez-Santiago, V. N., Ertu?rul, K. & Susanna, A. 2006. Centaurea revisited: A molecular survey of the Jacea group. Ann. Bot. (Oxford) 98: 741-753.
Grant, D. W., Peters, D. P. C., Beck, G. K. & Fraleigh, H. D. 2003. Influence of an exotic species, Acroptilon repens (L.) DC. on seedling emergence and growth of native grasses. Pl. Ecol. 166: 157-166. http://dx.doi.org/10.1023/A:1023221024593
Hall, T. A. 1999. BioEdit: a user-friendly biological sequence alignment editor and analysis program for Windows 95/98/ NT. Nucl. Acids Symp. Series 41: 95-98.
Hidalgo, O., Garcia-Jacas, N., Garnatje, T. & Susanna, A. 2006. Phylogeny of Rhaponticum (Asteraceae, Cardueae–Centaureinae) and related genera inferred from nuclear and chloroplast DNA sequence data: Taxonomic and biogeographic implications. Ann. Bot. (Oxford) 97: 705-714. http://dx.doi.org/10.1093/aob/mcl029 PMid:16495316 PMCid:2803413
Moore, R. J. & Frankton, C. 1974. The thistles of Canada. Research Branch, Canada Department of Agriculture, Ottawa. Rivas Martínez, S. 2007. Mapa de series, geoseries y geopermaseries de vegetación de España. Memoria del mapa de vegetación potencial de España. Parte 1. Itin. Geobot. 17: 1-435.
Sun, Y., Skinner, D. Z., Liang, G. H. & Hulbert, S. H. 1994. Phylogenetic analysis of Sorghum and related taxa using internal transcribed spacers of nuclear ribosomal DNA. Theor. Appl. Genet. 89: 26-32. http://dx.doi.org/10.1007/BF00226978
Watson, A. K. 1980. The biology of Canadian weeds. 43. Acroptilon (Centaurea) repens (L.) DC. Canad. J. Pl. Sci. 60: 993-1004. http://dx.doi.org/10.4141/cjps80-142
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.