El roble (Quercus robur L.) y otras plantas boreales en el macizo del Moncayo (Soria-Zaragoza)
DOI:
https://doi.org/10.3989/collectbot.2003.v26.21Palabras clave:
Plantas vasculares, corología, Soria, Zaragoza, España, Narcissus xrafaeliiResumen
Se aportan citas de 74 plantas vasculares con distribución boreal, presentes en el macizo del Moncayo (provincias de Soria y Zaragoza. España). Se trata de especies raras que forman poblaciones relictas y muy reducidas; algunas de estas plantas parecen alcanzar en el Moncayo su límite suroriental de distribución en el Sistema Ibérico. Además, se describe como nueva especie híbrida Narcissus xrafaelii Patino & Uribe-Echebarría (N. assoanus Léon-Dufour x N. eugeniae Fdez.-Casas).
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-12-30
Cómo citar
Gómez García, D., Martínez Cabeza, A., Monserrat Recorder, P., & Uribe-Echebarría Díaz, P. M. (2003). El roble (Quercus robur L.) y otras plantas boreales en el macizo del Moncayo (Soria-Zaragoza). Collectanea Botanica, 26, 141–158. https://doi.org/10.3989/collectbot.2003.v26.21
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.