Algunos tipos de cistáceas béticas y rifeñas de los herbarios BC, MA y MAF
DOI:
https://doi.org/10.3989/collectbot.2008.v27.3Palabras clave:
Tipos nomenclaturales, Cistaceae, Andalucía, norte de MarruecosResumen
Se indican tipos nomenclaturales (lectótipos e isolectótipos) para diez taxones de los géneros Cistus, Halimium y Helianthemum descritos de Andalucía y el norte de Marruecos por autores de la primera mitad del siglo XX como Font Quer, Pau, Cuatrecasas y Sennen. Tales tipos se hallan depositados en los herbarios mencionados en el título y algunos de ellos forman parte de las exsiccatas "Iter maroccanum" y "Plantes d'Espagne".
Descargas
Citas
Castroviejo, S. (Ed. general) (1986-2007). Flora iberica. Plantas vasculares de la Península Ibérica e Islas Baleares. Real Jardín Botánico, CSIC, Madrid.
Dansereau, P. (1951). Notes sur les Cistes. II. Revision de la section Ladanium. Mem. Soc. Bot Fr. 32: 3-10.
González Bueno, A. (1988). Las campañas botánicas de P. Font Quer en el norte de África: una reconstrucción de los “Iter maroccanum” (1927- 1935). Treb. Inst. Bot. Barcelona 12: 7-55.
González Bueno, A. & I. Sistané (1988). Catàleg de les novetats i observacions publicades als Iter maroccanum per Pius Font i Quer. Treb. Inst. Bot. Barcelona 12: 57-173.
López González, G. (1992). Apuntes para justificar el tratamiento del género Helianthemum Miller, s.l. (Cistaceae), en Flora iberica. Anales Jard. Bot. Madrid 50(1): 35-63.
Mcneill, J., F. R. Barrie, H. M. Burdet, V. Demoulin, D. L. Hawksworth, K. Marhold, D. H. Nicolson, J. Prado, P. C. Silva, J. E. Skog, J. H. Wiersema & N. J. Turland (Eds.) (2006). International Code of Botanical Nomenclature (Vienna Code) adopted by the Seventeenth International Botanical Congress Vienna, Austria, July 2005. A. R. G. Gantner Verlag, Ruggell. [Regnum Veg. 146]. 568 pp.
Muñoz Garmendia, F. & A. González Bueno (2001). Francisco Loscos y Bernal (1823-1886). Un botánico aragonés, vols. 1-2. Ibercaja, Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País, Real Jardín Botánico, CSIC. Madrid. 540, 514 pp.
Muñoz Garmendia, F. & C. Navarro (Eds.) (1993). Cistaceae. In: S. CASTROVIEJO (Ed. general), Flora Iberica. Plantas vasculares de la Península Ibérica e Islas Baleares, vol. 3. Real Jardín Botánico-CSIC, Madrid: 318-436.
Sennen (1936). Diagnose des nouveautés parues dans les exsiccata Plantes d’Espagne et du Maroc de 1928 à 1935. Barcelona. 308 pp.
Sennen & Mauricio (1933). Catálogo de la flora del Rif oriental. Melilla. 159 pp.
Soriano, I. (2002a). Cistus L. In: B. VALDÉS & al. (Eds.), Catalogue des plantes vasculaires du Nord du Maroc, incluant clés d’identification. Biblioteca de Ciencias, Madrid: 197-200.
Soriano, I. (2002b). Helianthemum Mill. In: B. VALDÉS & al. (Eds.), Catalogue des plantes vasculaires du Nord du Maroc, incluant clés d’identification. Biblioteca de Ciencias, Madrid: 204-209.
Valdés, B., M. Redjali, A. Achhal El Kadmiri, S. Jury & J. M. Montserrat-Martí (Eds.) (2002). Catalogue des plantes vasculaires du Nord du Maroc, incluant clés d’identification, vols. 1-2. Biblioteca de Ciencias, Madrid. 1007 pp.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.