Estudi de la contaminació atmosférica de la plana del Camp de Tarragona (Catalunya) prenent els líquens com a bioindicadors
DOI:
https://doi.org/10.3989/collectbot.1997.v23.66Palabras clave:
Líquenes, Contaminación Atmosférica, Bioindicadores, Lichens, Pollution Atmosphérique, Bioindicateurs,Resumen
[es] Se evalúa la contaminación atmosférica de la llanura litoral del Camp de Tarragona (Cataluña) tomando como bioindicadores los líquenes epífitos del algarrobo (Ceratonia siliqua ). Se caracterizan ochenta y cinco estaciones según diversos parámetros: índice de pureza atmosférica (IPA), recubrimiento medio global (RMG) y nombre de especies. La combinación de los datos obtenidos permite dividir el área estudiada en seis zonas de isocontaminación . Por otra parte, se clasifican 15 especies de líquenes y el alga Pleurococcus en función de su resistencia a la contaminación atmosférica. [fr] La pollution atmosphérique d'une partie du littoral méditerranéen Catalan (Camp de Tarragona, Catalogne, Espagne) a été estimée en utilisant les lichens épiphytes corticoles du caroubier (Ceratonia siliqua) comme bioindicateurs. Quatre-vingt cinq stations on été étudiées el caractérisées par le calcul de divers paramètres. En combinant les données fournies par I'lndex de Pureté de l'Air (lPA), le recouvrement moyen global (RMG) et le nombre d'espèces. l'aire étudiée est divisée en six zones d' isopollution. Par ailleurs, 15 espèces de lichens et une algue (Pleurococcus) sont classées en fonction de leur résistance a la pollution atmosphérique.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.