Tipificación de dos nombres linneanos del género Erigeron L. (Compositae)
DOI:
https://doi.org/10.3989/collectbot.2013.v32.010Palabras clave:
Compositae, Erigeron, Jasonia, lectótipo, nomenclaturaResumen
Se presenta la lectotipificación del nombre Erigeron glutinosus L., con una ilustración de Barrelier de 1714 y de E. tuberosus L., con un ejemplar del herbario UPS-BURSER.
Descargas
Citas
Barrelier, J. 1714. Plantae per Galliam, Hispaniam et Italiam observatae, iconibus aeneis exhibitae. Stephanum Ganeau, Parisiis [Paris].
Bauhin, C. 1623. Pinax theatri botanici. Sumptibus & typis Ludovici Regis, Basileae [Basilea].
Brullo, S. 1979. Taxonomic and nomenclatural notes on the genera Jasonia Cass. and Chiliadenus Cass. (Compositae). Webbia 34: 289–308. http://dx.doi.org/10.1080/00837792.1979.10670173
Daléchamps, J. 1586. Historia generalis plantarum. Lyon.
Gómiz, F. & Morales, R. 2006. Acerca de Jasonia hesperia Maire & Wilczek (Asteraceae) y las especies norteafricanas de este género. Acta Botanica Malacitana 31: 81–87.
Jarvis, C. E. 2007. Order out the Chaos. Linnean plant names and their types. Linnean Society of London & Natural History Museum, London.
Linneo, C. 1753. Species Plantarum. Impensis Laurentii Salvii, Estocolmo.
Magnol, P. 1676. Botanicum Monspeliense sive plantarum circa Monspelium nascentium index. Lyon.
McNeill, J., Barrie, F. R., Buck, W. R. et al. 2012. International Code of Nomenclature for algae, fungi and plants (Melbourne Code) adopted by the Eighteenth International Botanical Congress Melbourne, Australia, July 2011 (Regnum Vegetabile, 154). Koeltz Scientific Books, Königstein.
Morison, R. 1699. Plantarum historiae universalis Oxoniensis pars tertia. Oxford.
Pardo de Santayana, M. & Morales, R. 2004. Consideraciones sobre el género Jasonia (Compositae, Inuleae). Sistemática y usos. Acta Botanica Malacitana 29: 221–232.
Tutin, T. G. 1976. Jasonia. In: Tutin, T. G., Heywood, V. H., Burges, N. A., Moore, D. M., Valentine, D. H. Walters, S. M. & Webb, D. A. (Eds.), Flora Europaea 4. Cambridge University Press, Cambridge, London, New York & Melbourne: 138.
Willkomm, H. M. & Lange, J. M. C. 1865. Prodromus Florae Hispanicae seu synopsis methodica omnium plantarum in Hispania sponte nascentium vel frequentius cultarum quae innotuerunt 2. Schweizerbart, Stuttgart.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.