Limonium rosselloi (Plumbaginaceae), nueva especie para la Península Ibérica
DOI:
https://doi.org/10.3989/collectbot.2013.v32.004Palabras clave:
Castilla-La Mancha, Cuenca, Limonium, Plumbaginaceae, taxonomíaResumen
Se describe una nueva especie de Limonium Mill.: L. rosselloi P. P. Ferrer, R. Roselló & E. Laguna, sp. nov. (Plumbaginaceae), que crece en los substratos yesoso-salinos de la cuenca del río Cabriel, a su paso por el término de La Pesquera (Cuenca, Castilla-La Mancha, España). Se aporta una lámina y una tabla donde se comparan sus caracteres diagnósticos con otros táxones próximos morfológicamente.
Descargas
Citas
Aparicio, A. 2005. Limonium silvestrei (Plumbaginaceae), a new agamospecies from southern Spain. Annales Botanici Fennici 42: 371–377.
Bañares, A., Blanca, G., Gu.emes, J., Moreno, J. C. & Ortiz, S. (Eds.) 2004. Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza, Madrid.
Crespo, M. B. 2009. A new coastal species of Limonium (Plumbaginaceae) from southeastern Spain. Folia Geobotanica 44: 177–190. http://dx.doi.org/10.1007/s12224-009-9035-z
Crespo, M. B. & Lledó, M. D. 1998. El género Limonium Mill. (Plumbaginaceae) en la Comunidad Valenciana: taxonomía y conservación. Consellería de Medio Ambiente (Generalitat Valenciana), Valencia.
Erben, M. 1979. Karyotype differentiation and its consequences in Mediterranean Limonium. Webbia 34: 409–417. http://dx.doi.org/10.1080/00837792.1979.10670178
Erben, M. 1993. Limonium Mill. In: Castroviejo, S., Aedo, C., Cirujano, S. et al. (Eds.), Flora iberica 3. CSIC, Madrid: 2–143.
Erben, M. & Arán, V. J. 2005. Limonium mateoi (Plumbaginaceae), a new species from Central Spain. Anales del Jardín Botánico de Madrid 62: 3–7.
Moreno, J. C. (Coord.) 2009. Lista Roja 2008 de la flora vascular española. Dirección General de Medio Natural y Política Forestal (Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino) & Sociedad Española de Biología de la Conservación de Plantas), Madrid.
Rivas-Martínez, S. 2007. Mapa de series, geoseries y geopermaseries de vegetación de España [Memoria del mapa de vegetación potencial de España] Parte I. Itinera Geobotanica 17: 5–435.
Rosato, M., Rosselló, J. A., Fraga, P., Ferrer, P. & Laguna, E. 2012. Plumbaginaceae. In: Marhold, K. (Ed.), IOPB Column. IAPT/IOPB chromosome data 14. Taxon 61: 1344–1345, E28–E30.
Thiers, B. 2013. Index Herbariorum: A global directory of public herbaria and associated staff. The New York Botanical Garden, New York. Consultado en enero de 2013, en http://sweetgum.nybg.org/ih/
UICN (Unión Internactional para la Conservación de la Naturaleza) 2001. Categorías y Criterios de la Lista Roja de la UICN: Versión 3.1. Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN (UICN), Gland & Cambridge.
UICN (Unión Internactional para la Conservación de la Naturaleza) 2003. Directrices para emplear los criterios de la Lista Roja de la UICN a nivel regional: Versión 3.0. Comisión de Supervivencia de Especies de la UICN (UICN), Gland & Cambridge.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.