Catalogación retrospectiva del fondo bibliográfico del Museo Salvador
Palabras clave:
Museo Salvador, fondo bibliográfico, CSIC, Acción Especial, catalogación retrospectivaDescargas
Citas
Bolós, A. de (1946). Los botánicos de la familia Salvador y el Instituto Botánico de Barcelona. Divulgación Histórica 4: 195-199. Barcelona.
Bolós, A. de (1958). Nuevos datos para la historia de la familia Salvador. Discurso de recepción. Real Academia de Farmacia de Barcelona 3: 5-50.
Bolós, A. de (1947). El Herbario Salvador. Collect. Bot. (Barcelona) 1: 1-8.
Bolós, A. de (1947). Plantas montserratinas de Juan Salvador. Collect. Bot. (Barcelona) 1: 323-329.
Camarasa, J. M. (1988). El gabinete de curiosidades de la familia Salvador. Barcelona Metrópolis Mediterrània 9: 143-147.
Fluvià, A. de (2000). Informe sobre la noblesa de la familia Salvador. Paratge. Societat Catalana de Genealogía, Heráldica, Sigil•lografia i Vexillologia 11: 101-112.
Fontcuberta, L. (1983). Joan Salvador i Riera (1683- 1725): Tricentenari d’un científic català massa oblidat. Progrés. Revista del barri Collblanc-La Torrasa per a tot l’Hospitalet de Llobregat 2: 12.
Fradera, J. M. (1993). Ciència i negoci amb rerafons colonial al segle XIX català (set vinyetes i un epíleg). L’Avenç 172: 30-57.
Garganta, M. de (1938). L’Herbari Salvador. Revista de Catalunya 85: 564-568.
Ibáñez, N., J. M. Montserrat, I. Soriano & J. M. Camarasa (2006). Plant material exchanged between James Petiver (ca. 1663-1718) and Joan Salvador I Riera (1683-1725). I. The Balearic Plants conserved in the BC-Salvador and BM-Sloane Herbaria. Not. Rec. R. Soc. 60: 241-248.
Martí, M. A. (2001). Catalunya dins la xarxa científica de la il•lustració. John Polus Lecaan: medicina i botànica a Barcelona Durant la Guerra de Successió. Manuscrits 19: 175-194.
Masriera, A. (1978). El Museu de Geología (Museo Martorell): Un segle d’historia, 1878-1978. Ajuntament de Barcelona, Museu de Geología. Barcelona.
Pourret, P. A. (1844). Noticia histórica de la Familia Salvador de Barcelona. Nueva ed. Corregida y adicionada. Imprenta de Antonio Berdeguer. Barcelona.
Romo, Á. M. (1995). Un herbario prelinneano en el Instituto Botànic de Barcelona: el herbario Salvador (finales del siglo XVII y principio del XVIII). Bol. Asoc. Herb. Iber.-Macar. 0: 4-5.
Romo, Á. M. (1991). The Salvador Herbarium at the Institut Botànic de Barcelona (BC): An 18th Century herbarium of Mediterranean plants. Informateur Optima Newsletter 25-29: 48-49.
Vidal, N. (1855). Elogio fúnebre de D. José Salvador y Soler, abogado y socio de la Academia de Ciencias Naturales y Artes de Barcelona, y miembro de varias otras corporaciones. Leído á (sic.) sobredicha Academia de Ciencias Naturales y Artes en la sesión pública, celebrada en 21 de Octubre de 1855. Imprenta Nueva. Barcelona.
Vila, J. (1960). Notas Históricas. El Jardín Botánico de San Juan Despí, su emplazamiento. Rev. R. Acad. Farm. Barcelona 61: 51-58.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.