Tres gramíneas alóctonas nuevas para la península Ibérica
DOI:
https://doi.org/10.3989/collectbot.2010.v29.008Palabras clave:
Agropyron, alóctona, Bothriochloa, gramínea, Nassella, península IbéricaResumen
Bothriochloa barbinodis, Bothriochloa laguroides subsp. torreyana y Agropyron desertorum, sin citas previas conocidas, han sido detectadas en la península Ibérica recientemente, y otra especie, Nassella neesiana, amplía su área de distribución en Cataluña (NE España).
Descargas
Citas
Auriault, R. 1975. Bothriochloa imperatoides (Hack.) Herter adventice dans l’Hérault. Monde Pl. 383: 2-3.
Kerguélen, M. 1993. Index Synonymique de la Flore de France. Museum National d’Histoire Naturelle, Paris: 60.
Lambinon, J. 1995. Corrections et commentaires apportés aux exsiccata distribués dans les fascicules précédents No 8930 (17) Dichanthium saccharoides. Bull. Soc. Échange Pl. Vasc. Eur. Occid. Bassin Médit. 25: 19.
Nevski, N. 1934. Herbarium Florae Asiae Mediae, Fasc. 22, Universitate Asiae Mediae editum, Tashkent.
Pyke, S. 2008. Contribución al conocimiento de la flora alóctona catalana. Collect. Bot. (Barcelona) 27: 95-104.
Roshevitz, R. & Shishkin, B. (Eds.). 1963. Flora of the U.S.S.R. 2, Israel Program for Scientific Translations, Jerusalem: 518-526.
Vega, A. 2000. Revisión taxonómica de las especies americanas del género Bothriochloa (Poaceae: Panicoideae: Andropogoneae). Darwinia 38(1-2): 127-186.
Verloove, F. 2005. A synopsis of Jarava Ruiz & Pav. and Nassella E. Desv. (Stipa L. s.l.) in southwestern Europe. Candollea 60(1): 97-117.
Verloove, F. & Lambinon, J. 2008. Deux graminées introduites peut-être méconnues, nouvelles pour la flore française: Bothriochloa laguroides et Dichanthelium acuminatum subsp. lindheimeri (Poaceae: Panicoideae). Monde Pl. 497: 1-4.
Wu, Z., Raven, P. & Hong D. (Eds.) 2006. Flora of China 22. Science Press, Beijing.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.