Youngia japonica (L.) DC. (Compositae) especie recién detectada en Barcelona
DOI:
https://doi.org/10.3989/collectbot.2016.v35.005Palabras clave:
Crepis, especies introducidas, jardines, península ibérica, YoungiaResumen
Se cita por vez primera en la península ibérica Youngia japonica, recientemente introducida en una zona ajardinada de Barcelona. Desde la primera observación la especie ha permanecido en el mismo lugar sin expandirse, pero reapareciendo los años posteriores. Se sugiere su posible introducción como contaminante de semillas o plantas de Zoysia, utilizada como alternativa de los céspedes de grama.
Descargas
Citas
Siverio Núñez, A., Sobrino Vesperinas, E., Rodríguez de la Torre, H. A., Reyes-Betancort, J. A. & Santos Guerra, A. 2013. Nuevos xenófitos de elevada capacidad invasora para la flora canaria. In: Notas corológico-taxonómicas de la flora macaronésica (Nº 148-156). Botánica Macaronésica 28: 165–173.
Slanis, A. C. & Perea, M. C. 2011. Youngia japonica (Asteraceae, Lactuceae), una novedad para la flora adventicia de Argentina. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 46: 139–143.
Urbatsch, L. E., Pruski, J. F. & Neubig K. M. 2013. Youngia thunbergiana (Crepidinae, Cichorieae, Asteraceae), a species overlooked in the North American Flora. Castanea 78: 330–337. https://doi.org/10.2179/13-018
Verloove, F. & Sanchez Gullón, E. 2012. New records of interesting vascular plants (mainly xerophytes) in the Iberian Peninsula. II. Flora Mediterranea 22: 5–24. https://doi.org/10.7320/FlMedit22.005
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.