Un nuevo híbrido para el género Teucrium L. (sect. Polium, Lamiaceae) en la Comunidad Valenciana
DOI:
https://doi.org/10.3989/collectbot.2012.v31.003Palabras clave:
España, híbrido, Lamiaceae, provincia de Valencia, Teucrium ×guarae-requenaeResumen
Se describe un nuevo híbrido para el género Teucrium L. [sect. Polium (Mill.) Schreb., Lamiaceae], Teucrium ×guaraerequenae [T. gnaphalodes L’Hér. × T. homotrichum (Font Quer) Rivas Mart.] procedente de Fontanars dels Alforins (Valencia, España). Se aporta una descripción morfológica detallada así como ilustraciones para esta nueva planta.
Descargas
Citas
Alcaraz, F., Sánchez-Gómez, P. & Carrión, J. S. 1986. Teucrium × estevei Alcaraz, Sánchez-Gómez & Carrión hybr. nov. Lazaroa 9: 25-30.
Cantino, P. D. 1990. The phylogenetic significance of stomata and trichomes in the Labiatae and Verbenaceae. J. Arnold Arbor. 71: 323-370.
Carrillo, A. F., Hernández, A., Coy, E., Güemes, J. & Sánchez-Gómez, P. 1997. Teucrium × carvalhoi (Lamiaceae) nuevo híbrido para el sudeste Ibérico. Acta Bot. Malac. 22: 221-223.
Cirujano, S., Roselló, R., Peris, J. B. & Stu.bing, G. 2000. Teucrium martinii sp. nov. (Labiatae), endemismo albacetense. Anales Jard. Bot. Madrid 57: 407-410.
Crespo, M. B. & Ferrer, P. P. 2009. Teucrium ronnigeri Sennen (Lamiaceae) y sus variaciones. Fl. Montiber. 42: 73-82.
Crespo, M. B. & Mateo, G. 1991. New Spanish nothotaxa in the genus Teucrium L. (Lamiaceae). Fl. Medit. 1: 195-203.
Crespo, M. B., Mateo, G. & Navarro, T. 1994. Una nueva especie del género Teucrium L., sección Polium (Miller) Schreb. (Lamiaceae), para la flora de la Península Ibérica. Acta Bot. Malac. 19: 205-216.
De la Torre, A. & Alcaraz, F. 1992. Híbridos nuevos en el género Teucrium L. (Lamiaceae). Acta Bot. Malac. 17: 135-143.
El-Oualidi, J. 1991. Biosystématique et taxinomie des Teucrium de la section Polium (Lamiaceae) dans le bassin méditerranéen occidental. Différents aspects de la variation au Maroc, en France et en Espagne. Thèse Doct., Université Montpellier II, Montpellier.
El-Oualidi, J. & Puech, S. 1993. Quelques marqueurs morphologiques des Teucrium section Polium du Maroc. Valeurs diagnostiques à differentes niveaux d’integration. Acta Bot. Malac. 18: 163-171.
El-Oualidi, J., Puech, S. & Navarro, T. 2002. Geographical variation and successive adaptive radiations of yellowflowered Teucrium (Labiatae) in the Mediterranean region. Bot. Rev. 68: 209-234. http://dx.doi.org/10.1663/0006-8101(2002)068[0209:GVASAR]2.0.CO;2
El-Oualidi, J., Verneau, O., Puech, S. & Dubuisson, J.-Y. 1999. Utility of rDNA ITS sequence in the systematics of Teucrium section Polium (Lamiaceae). Pl. Syst. Evol. 215: 49-70. http://dx.doi.org/10.1007/BF00984647
Ferrer, P. P., Roselló, R., Crespo, M. B. & Guara, M. 2009. Sobre Teucrium × bicoloreum (Lamiaceae) y sus afinidades taxonómicas con algunos congéneres presentes en el territorio valenciano. Fl. Montiber. 43: 35-59.
Ferrer, P. P., Roselló, R., Gómez, J. & Guara. M. 2011. Teucrium × mugronense (sect. Polium, Lamiaceae) nuevo híbrido para la flora peninsular ibérica. Sabuco 8: 69-90.
Hardin, J. W. 1976. Terminology and clasification of Quercus trichomes. J. Elisha Mitchell Sci. Soc. 92: 151-161.
Holmgren, P. K., Holmgren, N. H. & Barnett, L. C. (Eds.). 1990. Index Herbariorum. Part I: The herbaria of the World (8th ed.). New York Botanical Garden, New York.
Manzanares, P., Gómez-Campo, C. & Tortosa, M. E. 1983. Estudios sobre el indumento de las especies ibéricas y baleáricas del género Teucrium L. (Lamiaceae). Anales Jard. Bot. Madrid 40: 93-106.
Mateo, G. & Arán, V. J. 1998. Nuevos datos sobre la flora de la provincia de Cuenca, VI. Fl. Montiber. 9: 28-36.
Navarro, T. 1988. Estudios biosistemáticos en el género Teucrium (sección Polium (Mill.) Schreb. subsección Polium) en la Península Ibérica (Lamiaceae). Tesis Doctoral, Universidad de Granada, Granada.
Navarro, T. 1995. Revisión del género Teucrium L., sección Polium (Mill.) Schreb. (Lamiaceae) en la Península Ibérica y Baleares. Acta Bot. Malac. 20: 173-265.
Navarro, T. 2010. Teucrium L. In: Morales, R, Quintanar, A., Cabezas, F., Pujadas, A. J. & Cirujano, S. (Eds.), Flora iberica 12. Verbenaceae-Labiatae-Callitrichaceae. Real Jardín Botánico (CSIC), Madrid: 30-166.
Navarro, T. & Cabezudo, B. 1995. La inflorescencia en las especies del género Teucrium L. (Lamiaceae) presentes en la Península Ibérica y Baleares. Acta Bot. Malac. 20: 165-171.
Navarro, T. & El-Oualidi, J. 2000a. Sinopsis of Teucrium L. (Labiatae) in the Mediterranean region and surrounding areas. Fl. Medit. 10: 349-363.
Navarro, T. & El-Oualidi, J. 2000b. Trichome morphology in Teucrium L. (Labiatae). A taxonomic review. Anales Jard. Bot. Madrid 57: 277-297.
Navarro, T. & Rosúa, J. L. 1990a. Nomenclatural and taxonomic notes on the Teucrium section Polium (Miller) Schreber (Lamiaceae) in the Iberian Peninsula. Candollea 45: 581-589.
Navarro, T. & Rosúa, J. L. 1990b. Teucrium bicoloreum, the correct name for Teucrium angustifolium (Lamiaceae). Taxon 39: 529. http://dx.doi.org/10.2307/1223122
Navarro, T., Rosúa, J. L. & Mota, J. F. 1990. Estudio sistemático de los táxones de la serie Polium, género Teucrium L., en las Cordilleras Béticas. Acta Bot. Malac. 15: 79-89.
Peris, J. B., Figuerola, R. & Stu.bing, G. 1989. Sobre la nomenclatura de Teucrium luteum (Miller) Degen y de las especies ibéricas afines. Anales Jard. Bot. Madrid 45: 560-561.
Puech, S. 1976. Recherches de biosystématique sur les Teucrium (Labiées) de la section Polium du bassin Méditerranéen occidental (Espagne et France). Thèse Doct., Université des Sciences et Techniques du Languedoc, Montpellier.
Puech, S. 1984. Les Teucrium (Labiées) de la section Polium (Miller) du Bassin Méditerranéen occidental (France et Péninsule Ibérique). Naturalia Monspel., Hors Sér.: 1-107.
Rivas-Martínez, S. 2007. Mapa de series, geoseries y geopermaseries de vegetación de España [Memoria del mapa de vegetación potencial de España] Parte I. Itin. Geobot. 17: 5-435.
Roe, E. K. 1971. Terminology of hairs in the genus Solanum. Taxon 20: 501-508. http://dx.doi.org/10.2307/1218251
Roselló, R., Peris, J. B. & Stübing, G. 2002. Teucrium lagunae sp. nov. (Lamiaceae), nuevo endemismo del SE ibérico. Bol. Soc. Castellon. Cult. 78: 355-359.
Sánchez-Gómez, P., Carrillo, A. F., Jiménez, J. F., Carrión, M. A., Hernández, A. & Navarro, T. 1999. Dos nuevos híbridos de Teucrium L. (Lamiaceae). Acta Bot. Malac. 24: 205-208.
Sánchez-Gómez, P., Carrión, M. A., Hernández, A., Vera, J. B. & López-Espinosa, J. A. 2003. Notas corológicas y nomenclaturales para la flora del Sureste Ibérico. Anales Biol. Fac. Biol. Univ. Murcia 25: 109-112.
Sánchez-Gómez, P., Güemes, J., Carrillo, A. F., Coy, E. & Hernández, A. 1996. Tres nuevos híbridos para el género Teucrium L. sección Polium (Mill.) Schreb. (Lamiaceae) en el sudeste Ibérico. Acta Bot. Malac. 21: 283-288.
Sánchez-Gómez, P. & Navarro, T. 1999. Un nuevo híbrido de Teucrium (Labiatae). Anales Jard. Bot. Madrid 57: 167-169.
Solanas, J. L., Crespo, M. B. & De la Torre, A. 1993. Un nuevo nototaxon en el género Teucrium (Lamiaceae). Anales Biol. Fac. Biol. Univ. Murcia 19: 79-81.
Stübing, G., Peris, J. B., Cirujano, S., Corbín, J. T., Martín, J., Morales, R. & Roselló, R. 1999. Elaboración del programa de conservación de especies amenazadas de los géneros Teucrium y Satureja en la Comunidad Valenciana. Estudio encargado por la Conselleria de Medio Ambiente (Generalitat Valenciana), Valencia (inédito).
Valdés-Bermejo, E. & Sánchez-Crespo, A. 1978. Datos cariológicos sobre el género Teucrium L. (Labiatae) en la Península Ibérica. Acta Bot. Malac. 4: 27-54.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.