Acerca del híbrido Sideritis ×pertegasii, nothosp. nov. (Labiatae)
DOI:
https://doi.org/10.3989/collectbot.2018.v37.014Palabras clave:
Carlos Pau, España, híbrido, Labiatae, Sideritis, TarragonaResumen
Se describe el híbrido Sideritis ×pertegasii recolectado por Pau, interpretando su origen como producto del cruzamiento entre S. spinulosa subsp. subspinosa y S. tragoriganum subsp. juryi (Labiatae). Se presenta una descripción morfológica, una tabla con los principales caracteres diagnósticos del híbrido frente a sus progenitores, una fotografía del pliego con el holotipo y dos ilustraciones con iconografía del híbrido y sus progenitores.
Descargas
Citas
Barber, J. C., Finch, C. C., Francisco-Ortega, J., Santos-Guerra,1 A. & Jansen, R. K. 2007. Hybridization in Macaronesian Sideritis (Lamiaceae): evidence from incongruence of multiple independent nuclear and cloroplast sequence datasets. Taxon 56: 74–88.
Ferrer-Gallego, P. P., Roselló, R., Laguna, E., Gómez, J. & Peris, J. B. 2017. Los híbridos de Sideritis hirsuta L. y Sideritis tragoriganum Lag. (Labiatae). Flora Montiberica 67: 120–138.
Font Quer, P. 1921. Las Sideritis híbridas espa-olas. Memorias de la Real Sociedad Espa-ola de Historia Natural, Tomo Extraordinario: 226–242.
Heywood, V. H. 1972. Sideritis L. In: Tutin, T. G., Heywood, V. H., Burges, N. A., Moore, D. M., Valentine, D. H., Walters, S. M. & Webb, D. A. (Eds.), Flora Europaea 3. Cambridge University Press, Cambridge, London, New York & Melbourne: 138–143.
Laguna, E. (Ed.) 1998. Flora rara, endémica o amenazada de la Comunidad Valenciana. Conselleria de Medio Ambiente (Generalitat Valenciana), Valencia. PMCid:PMC1873371
Mateo, G. & Laguna, E. 2004. Especies de la flora valenciana descritas por Cavanilles. Flora Montiberica 28: 23–28.
Mateo, G. & Crespo, M. B. 2014. Claves ilustradas de la flora valenciana (Monografías de Flora Montibérica, 6). Jolube, Jaca.
Morales, R. 2010. Sideritis L. In: Castroviejo, S., Aedo, C., Laínz, M., Mu-oz Garmendia, F., Nieto Feliner, G., Paiva, J. & Benedí, C. (Eds.), Flora iberica 12. Real Jardín Botánico, CSIC, Madrid: 234–288.
Obón, C. & Rivera, D. 1994. A taxonomic revision of the section Sideritis (genus Sideritis) (Labiatae) (Phanerogamarum Monographiae, 21). J. Cramer, Berlin & Stuttgart.
Oltra-Benavent, J. E. & Ferrer-Gallego, P. P. 2017. Sideritis Å~saforensis (Sect. Sideritis, Labiatae) un híbrid nou per a la flora peninsular ibèrica. Nemus 7: 99–103.
Pau, C. 1919. Una correría botánica. Boletín de la Sociedad Ibérica de Ciencias Naturales 18: 46–64.
Rivas-Martínez, S. et al. 2011. Mapa de series, geoseries y geopermaseries de vegetación de Espa-a [Memoria del mapa de vegetación potencial de Espa-a]. Parte II. Itinera Geobotanica 18: 5–424.
Rivera, D. & Obón, C. 1991. Novedades taxonómicas en el género Sideritis. Anales del Jardín Botánico de Madrid 48: 264–267.
Rivera, D., Obón, C., Alcaraz, F. & Llorach, R. 1999. Systematic of the high mountain taxa of the genus Sideritis L. section Sideritis, subsection Fruticulosae Obón & D. Rivera (Lamiaceae). Botanical Journal of the Linnean Society 129: 249–265. https://doi.org/10.1111/j.1095-8339.1999.tb00504.x
Rivera, D., Obón, C., Tomás-Lorente, F., Ferreres, F. & Tomás- Barberán, F. 1990. Infrasectional systematics of the genus Sideritis L. Section Sideritis (Lamiaceae). Botanical Journal of the Linnean Society 103: 325–349. https://doi.org/10.1111/j.1095-8339.1990.tb00194.x
Roselló, R., Ferrer-Gallego, P. P., Gómez, J., Laguna, E. & Peris, J. B. 2017. Sideritis Å~tobarrensis (Labiatae), un nuevo híbrido para el sureste peninsular ibérico. Flora Montiberica 66: 110–118.
Stübing, G., Peris, J. B., Cirujano, S., Corbín, J. T., Martín, R., Morales, R. & Roselló, R. 1999. Elaboración del programa de conservación de especies amenazadas del género Sideritis en la Comunidad Valenciana. Estudio encargado por la Consellería de Medio Ambiente (Generalitat Valenciana), Valencia (inédito).
Thiers, B. 2017. Index Herbariorum: A global directory of public herbaria and associated staff. New York Botanical Garden's Virtual Herbarium. The New York Botanical Garden, New York. Consultado el 15 de julio de 2017, en http://sweetgum.nybg.org/science/ih
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.